Asociación Gallega de Psiquiatría

Novedades bibliográficas
 
Trastornos bipolares en esquemas

TRASTORNOS BIPOLARES EN ESQUEMAS
(INCLUYE CD-ROM) AUTOR(ES): VARIOS AUTORES Editorial ARS MEDICA
Edición: 1 ª ed.·Año: 2004
Páginas: 186
Encuadernación: Rústica
ISBN: 8497060865
PVP: 30,28 €

COMENTARIO: En esta obra, se perfilan los diferentes estados clínicos de los pacientes afectados de trastorno bipolar; las distintas modalidades terapéuticas; los diferentes perfiles moleculares, tanto de los fármacos eutimizantes como de los antimaníacos y/o antidepresivos, así como los aspectos más debatidos y aceptados en el campo científico, al objeto de promover distintos debates sobre ellos.incluye cd rom que convierte esta obra en una herramienta única que facilita al especialista la trasmisión del conocimiento, con la posibilidad de modificar y personalizar, si así lo desea, los diferentes esquemas.esta obra ofrece un fácil acceso a la información actualizada, de forma sintética y comprensiva, de tal modo que resulte de utilidad y de consulta rápida, tanto al clínico como a docentes, para discusiones en grupos y para cualquier formato de formación continuada. también pretende contribuir y facilitar a posibles ponentes de este campo, los materiales esenciales para realizar diferentes tipos de presentación audiovisual.

Subir

 
 Psiquiatría basada en la evidencia

PSIQUIATRÍA BASADA EN LA EVIDENCIA
AUTOR(ES): Gregory E. Gray
Editorial ARS MEDICA
Edición: 4 ª ed.·Año: 2004
Páginas: 272
Encuadernación: Rústica
ISBN: 849706078
PVP: 34,00 €

COMENTARIO: En estos días es casi imposible asistir a una conferencia o leer una revista y no encontrarse la frase "basado en la evidencia". A pesar de que la importancia que se otorga a la práctica basada en la evidencia ha ido en aumento, la mayoría de los psiquiatras y otros profesionales de la salud mental siguen sin estar familiarizados con los métodos y la filosofía de la medicina basada en la evidencia (MBE). Actualmente existen diferentes libros sobre el tema de la MBE, pero la mayoría están orientados a la asistencia primaria y no psiquiátrica. Esta obra se centra en las necesidades de los residentes de psiquiatría y de otros profesionales en formación en el ámbito de la salud mental, y pone el énfasis en las fuentes de información de mayor uso para encontrar respuestas a preguntas clínicas de la práctica psiquiátrica y no de la medicina general o de la cirugía.

Subir

 
 Agenda de investigación para el DSM-V

AGENDA DE INVESTIGACION PARA EL DSM-V

AUTOR(ES): KUPFER, DAVID J., FIRST, MICHAEL B., REGIER, DARREL A. Edición: 1 ª ed.·Año: 2004
Páginas: 336
Dimensiones: 16.0x24.0 cm
Encuadernación: Rústica
ISBN: 8445812955
PVP: 45,00 €

COMENTARIO: Este libro comenzó a gestarse en 1999, con el inicio del proceso de planificación del DSM-V. Pero no debe considerarse como la primera etapa para le revisión del DSM-V, sino una herramienta para estimular la investigación y la discusión en este campo de estudio. Se trata, pues, de una agenda de investigación que persigue la mejoría del sistema establecido de diagnóstico psiquiátrico. A través de ella se pretende obtener nuevos acercamientos hacia la comprensión de los mecanismos etiológicos y fisiopatológicos, a fin de sobrepasar el actual paradigma del DSM y del marco del DSM-IV.
Esta obra aporta las bases de la necesaria investigación en este campo. Se examinan cuestiones de nomenclatura. Se revisa la documentación sobre la investigación de genética, neurociencias, psicología, psicopatología y epidemiología, sobre todo de las controvertidas dos primeras décadas de vida. En esta Agenda de investigación para el DSM-V se incluyen las reflexiones precisas estratégicas para nuevos trabajos de investigación. Se estudian los trastornos de personalidad, con un enfoque diagnóstico dimensional. Se valora la relación entre trastornos mentales y la incapacidad, bajo la propuesta de que el diagnóstico y la incapacidad puedan no ir emparejadas. Se examina la importancia de la cultura en la psicopatología y las variables culturales principales en el diagnóstico.

Subir

 
 Avances en el DSM

AVANCES EN EL DSM

AUTOR(ES): PHILLIPS, K.A. / FIRST, M.B. / PINCUS, H.A. Editorial Masson
Edición: 1 ª ed.·Año: 2005
Páginas: 256
Dimensiones: 17x24
Encuadernación: Rústica
Figuras: 2 figuras en b/n
ISBN: 844581400
PVP: 39,00 €

COMENTARIO: El DSM ha fomentado avances revolucionarios tanto en la investigación como en la asistencia clínica, así mismo ha jugado un papel importante en el progreso realizado actualmente en las neurociencias clínicas. Al mismo tiempo, aún permanecen cuestiones fundamentales y controversias acerca del sistema de clasificación.
Los autores de esta obra, recomiendan la necesidad de revisión del sistema diagnóstico a partir de los avances surgidos en Psiquiatría y las Neurociencias posteriores a la aparición del DSM-IV.
A partir del análisis de casos clínicos referentes a un trastorno o área de diagnóstico se describen los dilemas más amplios y extensos que presenta el sistema de clasificación. ¿Cómo determinar la causalidad en psiquiatría? ¿Cómo definir un trastorno mental? ¿Cuáles son las implicaciones de las pruebas de laboratorio y neuroimagen en la práctica y diagnóstico psiquiátrico? ¿Debe replantearse el sistema actual de cinco ejes por un sistema más amplio de dominios?
Es un libro útil no sólo para el investigador interesado en la clasificación, sino también para el clínico, ya que el establecimiento de un diagnóstico correcto es la base para la elección del tratamiento y la determinación del pronóstico.

Subir

 
 Tratado de psiquiatría clínica

TRATADO DE PSIQUIATRÍA CLÍNICA

AUTOR(ES): HALES, R.E. / YUDOFSKY, S.C. Editorial Masson
Edición: 4 ª ed.·Año: 2005
Páginas: 1760
Dimensiones: 21x27
Encuadernación: Tapa dura
Figuras: 15 figuras en color y 138 en b/n
ISBN: 844581478
PVP: 297,00 €

COMENTARIO: Cuarta edición del clásico Tratado de la American Psychiatric Publishing. Todos los capítulos se han revisado y actualizado con los últimos conocimientos, referencias y resultados de los recientes estudios de investigación. Muchos de ellos son aportaciones de autores e investigadores eminentes que enriquecen las diversas perspectivas clínicas más actuales.
Escrito con un estilo claro y preciso, se trata de un texto erudito y documentado, pero además de una utilidad práctica de gran alcance terapéutico. Se abarcan en este volumen una gran cantidad de temas tanto de psicología como de neurociencias, esenciales para la práctica y los tratamientos psiquiátricos.
Obra fundamental para el psiquiatra en ejercicio y para el residente. Pero obra también de referencia para la formación de otros especialistas, como los de medicina de familia, medicina interna, neurología y pediatría.

Subir

 

Con el patrocinio de:

Otsuka Lundbeck

© 2022 Asociación Gallega de Psiquiatría | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

 

 

 

Secretaría técnica de la AGP:
Orzán Congres

Avda. Primo de Rivera 11 2º izda. 15006 A Coruña

psiquiatriagallega@orzancongres.com

TF: 981 900 700 | FX: 981 152 747