
Situación precaria para pacientes con trastornos mentales graves: Denuncia de falta de atención y recursos adecuados
Al hilo de esta noticia desde la Asociación queríamos denunciar la situación que viven muchos de nuestros pacientes.
En nuestra especialidad un porcentaje importante de pacientes sufren un trastorno mental grave que además les condiciona una respuesta insuficiente al tratamiento, manteniendo productividad psicótica, alteraciones comportamentales o un deterioro que imposibilita un digno manejo ambulatorio. Estos pacientes deben mantener un régimen de ingreso hospitalario continuo con unos requerimientos y cuidados específicos para su patología mental. Muchos de estos pacientes se ven privados de estas atenciones específicas que los hospitales psiquiátricos ofrecen (asistencia psiquiátrica, psicológica, ocupacional…) siendo derivados a medios residenciales que no disponen de estos medios ni nada parecido, convirtiéndose en meros depósitos donde solo reciben cuidados básicos.
Esta situación no es debida a la falta de recursos disponibles, puesto que existen, además de los desbordados servicios públicos, hospitales privados y concertados a donde podrían ser derivados. Su no derivación a estos no es una falta de plazas sino una falta de sensibilización además de una mera cuestión económica. El paciente con trastorno mental grave, como ya hemos mencionado, requiere una dotación de medios y recursos imprescindibles para sus cuidados y recuperación, siendo derivados a la vía socio sanitaria de menor coste pero también menores recursos, imposibilitándose su recuperación.
Esta grave situación se pone de relieve especialmente ante alteraciones comportamentales sucedidas en medio residencial, con incluso el uso de medidas coercitivas inadecuadas, donde nuevamente se pone el foco en el paciente psiquiátrico como culpable y no como víctima de una mala praxis administrativa.